resultados

3

Curso en formación - Presencial

Evaluación por criterios en FP (Edición 1)

Evaluación por criterios en FP (Edición 1)

La Orden 201/2024, sobre evaluación en Formación Profesional , establece que la evaluación en los ciclos
formativos de Formación Profesional debe realizarse en base a la comprobación de la adquisición de
competencias profesionales y de resultados de aprendizaje, siguiendo los criterios de evaluación def inidos en las
programaciones didácticas. Esto implica una evaluación continua, objetiva y diferenciada por módulos, adaptada a
las necesidades del alumnado y alineada con el principio de Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) para
garantizar la inclusión educativa.

Dado el enfoque normativo, este curso permitiría a los docentes:

1. Comprender y aplicar los criterios de evaluación asociados a los resultados de aprendizaje, asegurando
objetividad y coherencia con la normativa vigente.
2. Diseñar programaciones didácticas que integren metodologías activas, instrumentos de evaluación
apropiados.
3. Garantizar una implementación adecuada de los procesos de evaluación continua y los mecanismos de
recuperación y promoción establecidos en la normativa.
Esto no solo favorecería la enseñanza de calidad y la equidad en los ciclos formativos , sino también la adecuada
adaptación a los nuevos requisitos de la Ley Orgánica 3/2022 y los decretos relacionados.

 

 

 

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial
Cuaderno de evaluación 4.0: Evaluación Digital en FP (Edición 1)

La implementación de la Ley Orgánica 3/2022 de ordenación e integración de la Formación Profesional y el Real Decreto 659/2023 ha introducido cambios significativos en la evaluación y seguimiento del alumnado en el sistema de formación profesional dual, creando la necesidad de desarrollar herramientas digitales adaptadas a estos nuevos requerimientos.

Este grupo de trabajo se justifica por los siguientes aspectos fundamentales:

- La necesidad de crear una herramienta digital que facilite la evaluación por resultados de aprendizaje y criterios de evaluación según la nueva normativa

- La importancia de integrar el seguimiento del alumnado tanto en el centro educativo como en la empresa, facilitando la coordinación en el modelo dual

- El requerimiento de sistematizar la recogida de evidencias de aprendizaje en los diferentes contextos formativos

- La necesidad de digitalizar y optimizar los procesos de evaluación para mejorar la eficiencia del trabajo docente

La herramienta digital resultante permitirá:

- Realizar un seguimiento más preciso del progreso del alumnado

- Facilitar la coordinación entre tutores del centro educativo y de empresa

- Generar informes de evaluación adaptados a los nuevos requerimientos normativos

- Optimizar el tiempo dedicado a las tareas de evaluación y seguimiento.

Periodo de realización: Del 20/1/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial
Estrategias para el cuidado del profesorado. (Edición 1)

Esta actividad formativa responde a las necesidades detectadas en el colectivo docente y se alinea con la

normativa vigente en Castilla-La Mancha, que destaca la relevancia de la formación permanente y el desarrollo de

competencias personales y emocionales en los docentes.

El bienestar del profesorado es un elemento esencial para garantizar una educación de calidad, tal como se refleja

en las normativas educativas y las recomendaciones nacionales e internacionales. En Castilla-La Mancha, la Ley

Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), y sus modificaciones recogidas en la Ley Orgánica 3/2020,

de 29 de diciembre (LOMLOE), subrayan la importancia de la formación y el bienestar del profesorado como

pilares fundamentales para el adecuado desarrollo de su labor docente. Además, la Ley 4/2011, de 10 de marzo,

de Empleo Público de Castilla-La Mancha, incide en la necesidad de establecer condiciones que promuevan la

salud laboral y el equilibrio emocional de los empleados públicos, incluidos los docentes y, también se establece

como esencial el bienestar del docente en el Decreto 85/2018, de 12 de noviembre, que regula la convivencia

escolar en Castilla-La Mancha, y en el Plan Estratégico de Formación Docente, desde el que se promueve el

desarrollo de programas que fortalezcan las competencias emocionales del profesorado y su capacidad para

gestionar entornos educativos complejos.

Situaciones complejas como la gestión de los conflictos en el aula, el aumento de la burocracia, la implantación de

nuevas herramientas que, si bien prentenden la reducción de esa burocracia, presentan aún numerosas

deficiencias que vienen a aportar más carga, tanto laboral como psicológica en el profesorado, son las que hacen

necesario, cada vez más, la formación del profesorado en estrategias que procuren su bienestar para el mejor

desarrollo de su actividad docente y, esta actividad formativa que se plantea viene a aportar al profesorado del

centro las herramientas para identificar su estado emocional y prevenir el burnout.

Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Mixto

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal